Tools Hero Image

Aconcagua Energía celebra 10 años de crecimiento y compromiso con la soberanía energética de Argentina

Este 27 de febrero de 2025, Aconcagua Energía celebró con orgullo sus primeros 10 años de trayectoria, un camino recorrido con grandes desafíos, logros alcanzados y con la firme convicción de trabajar en pos del desarrollo energético de nuestro país.

El Grupo energético fundado por Diego Trabucco y Javier Basso, dos ex directivos de YPF, que nació con l compañía petrolera en campos convencionales, y que ahora también genera energía y brinda servicios a la propia industria, viene creciendo junto a las comunidades y las regiones donde opera en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén. En este sentido el Grupo festejó su aniversario junto a sus colaboradores, recorriendo los principales hitos que marcaron estos primeros diez años de historia.

En este marco, Diego Trabucco, presidente, cofundador y CEO de Aconcagua Energía, indicó: “Cuando comenzamos este proyecto en 2015 teníamos la convicción de generar un cambio positivo en la energía de Argentina. Hoy, gracias a nuestro modelo de negocio lo estamos logrando”. El ejecutivo agregó además que “el camino no fue fácil, pero cada objetivo alcanzado nos acercó más a ser una pieza importante en la industria, y celebrando nuestra primer década estamos muy orgullosos de los logros alcanzados; y sabemos que hay muchos desafíos por delante y estamos preparados para afrontarlos porque tenemos un equipo de colaboradores que nos acompañe y que diariamente muestra su profesionalismo en cada actividad y operación”.

Aconcagua Energía se viene consolidando como un jugador clave en el sector energético argentino. Desde su fundación en 2015, la empresa fortaleció su presencia en diferentes provincias. En este sentido, a través de la adquisición de equipos propios y la inversión en proyectos vinculados con el desarrollo de  energías renovables, el grupo energético optimizó sus operaciones, garantizando un impacto positivo en las comunidades y el país, con el eje puesto en la sostenibilidad y, sobre todo, generando empleo genuino y desarrollo local.

Por su parte, Javier Basso, vicepresidente, cofundador y CFO del Grupo Aconcagua Energía sostuvo que: “nuestro crecimiento en esta década no solo se mide en logros operativos, sino también en el impacto que hemos tenido en las comunidades y el empleo genuino que generamos. Los primeros años fueron de esfuerzo y mucho trabajo con pocos recursos, pero con una visión grande. Hoy, al mirar atrás, podemos ver el fruto de ese trabajo y ese sueño compartido, que sigue creciendo y transformando realidades”.

Principales hitos de Aconcagua Energía:

  • 2015 - Fundación de Petrolera Aconcagua Energía S.A.

  • 2016 - Inicio de operaciones en Santa Cruz y adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas.

  • 2018 - Inicio de operaciones en las provincias de Río Negro y Mendoza y conversión en generador auto-distribuido con la central de Puesto Pozo Cercado.

  • 2018 - Constitución de Aconcagua Energía S.A. (empresa holding del grupo); también de Aconcagua Energía Servicios y de Aconcagua Energía Generación

  • 2018 - Adquisición del equipo de Pulling A-101

  • 2020 - Adquisición del equipo Pulling A-102.

  • 2021 - Adquisición del Yacimiento Chañares Herrados, en Mendoza, en UTE con Crown Point Energía S.A.

  • 2022 - Nuevas adquisiciones: Yacimiento Confluencia Sur y Proyecto Fotovoltaico PS Aconcagua y PS Malargüe, en la provincia de Mendoza. Acuerdo estratégico con Crown Point y adquisición de equipo Workover A-201.

  • 2023 - Expansión a Neuquén. Acuerdo estratégico con Vista Argentina y adquisición de nuevas áreas convencionales (yacimientos Entre Lomas Río Negro, Entre Lomas Neuquén, Jaguel de los Machos y Medanito). Adquisición de activos de Inkia Energy en Argentina. Firma de convenios institucionales con universidades. Adquisición del equipo de perforación A-301.

  • 2024 - Adhesión del grupo al Pacto Global de las Naciones Unidas e integración de su Directorio en Argentina. Extensión de las concesiones en la provincia de Río Negro (yacimientos Entre Lomas Río Negro, Entre Lomas Neuquén, Jaguel de los Machos y Medanito). Adjudicación del bloque Payún Oeste en la provincia de Mendoza (concesión por 25 años). Publicación del Primer Reporte de Sostenibilidad del Grupo.

La historia continúa

“La celebración de estos primeros 10 años de Aconcagua Energía nos permite reafirmar nuestro compromiso con el país, con nuestros colaboradores y con las comunidades donde operamos, aportando y apostando al desarrollo energético del país, siendo buenos vecinos y aliados en el crecimiento. Lo que hemos logrado hasta ahora es solo el principio”, señalaron desde la compañía.

 

Notas relacionadas