ENCUENTRO EMPRESARIAL EN MENDOZA
En un evento que convocó a más de 70 referentes de empresas e instituciones de Mendoza, el pasado jueves 22 se llevó a cabo un encuentro cuyo objetivo fue la presentación de diferentes temas de interés para el sector empresarial de la región. La actividad fue desarrollada en las instalaciones del espacio cultural “Le Parc” en la localidad de Guaymallén y contó con la participación del director de Hidrocaburos de Mendoza, ejecutivos de grupo energético Aconcagua Energía y autoridades de cámaras empresariales y del CFI, entre otros.
La agenda del encuentro incluyó: sistema de gestión integrada del grupo energético Aconcagua Energía, proceso de certificación de trinorma vinculado con Calidad y Procesos, oportunidades de financiamiento para empresas y cómo transitar una hoja de ruta hacia la sostenibilidad.
Al finalizar el encuentro, María Eugenia Ballestrieri, Gerente Corporativa de Compras y Abastecimiento de Aconcagua Energía señaló: “trabajamos continuamente pensando en la mejor forma de brindar oportunidades para fortalecer el entramado productivo de las regiones donde operamos, y hacerlo de manera eficiente. Además, como parte de nuestra propuesta de mejora continua, buscamos acercar a nuestros proveedores desafíos para su crecimiento y desarrollo sostenible, por ello es que realizamos estos espacios que nos permiten estar cerca, escuchar sus inquietudes y actuar en consecuencia”.
En tanto desde el CFI, Fernando Aguirre comentó: “para nuestro equipo, tanto del área de Créditos como de Garantías, es un verdadero orgullo y placer participar en eventos organizados por una empresa como Aconcagua Energía, destacada por la calidad del entorno que promueve. Nuestro fondo se encuentra en una etapa de difusión, por lo que aprovechar oportunidades como esta resulta clave para mostrar cómo podemos contribuir al desarrollo de las pymes en nuestro país”.
Por su parte, el titular de la CAMESPE, Carlos Galván concluyó diciendo que “desde la Cámara agradecemos que se desarrollen estos espacios porque permiten conocer de primera mano los requisitos y estándares necesarios para la industria y empresas como Aconcagua Energía. Esta oportunidad será clave para que nuestros asociados inicien vínculos comerciales y ofrezcan su amplia gama de productos y servicios en el sector, y desde nuestra institución continuaremos apoyando este tipo de iniciativas que impulsan el crecimiento de nuestras pymes y fortalecen la industria petrolera”.
Agenda de sustentabilidad
Además, Aconcagua Energía compartió un detalle de su segundo Reporte de Sostenibilidad y brindó información sobre el programa SPARK, una propuesta de formación y desarrollo en sostenibilidad que lleva adelante Pacto Global de Naciones Unidas. Esta propuesta, sin costo para las empresas, está disponible para todas las organizaciones interesadas en iniciar su gestión en sustentabilidad.
SPARK es un programa diseñado para acompañar a las cadenas de valor de las grandes empresas participantes de Pacto Global. Es una comunidad global gratuita que proporciona una plataforma para que las pymes prosperen, fomentando la creación de empleo, la reducción de la pobreza y el crecimiento económico sostenible.
Con estas actividades Aconcagua Energía continúa acercando propuestas y actividades que buscan contribuir al fortalecimiento y sustentabilidad de las comunidades vecinas de sus operaciones en las diferentes provincias donde el Grupo se encuentra.