Tools Hero Image

Encuentros con becarios, visitas a las operaciones entrega de equipamiento para instituciones de Mendoza

Aconcagua Energía mantuvo una intensa agenda de actividades de gestión social e institucional, dando continuidad a sus programas y compromisos con la comunidad. En los encuentros también participaron autoridades de distintos municipios.

El grupo energético, de capitales íntegramente argentinos, sigue impulsando iniciativas destinadas a la comunidad y su entorno. En esta línea, el equipo de Inversión Social llevó a cabo nuevos encuentros y acciones en las localidades de Malargüe y Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza.

Tuvimos una semana muy activa, en la que logramos avanzar con nuevas etapas de los programas y gestiones que veníamos impulsando. En el mismo sentido dimos paso a nuevas fases en otros proyectos y estamos muy entusiasmados con los resultados obtenidos”, señaló Lorena Pérez coordinadora de Inversión Social de Aconcagua Energía. “Próximamente estaremos presentando nuevas iniciativas para las comunidades vecinas a nuestras operaciones”, concluyó.

Educación y conocimiento

Entre las actividades desarrolladas durante los últimos días, representantes del equipo de Inversión Social de Aconcagua Energía se reunieron con estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo y de la Universidad Tecnológica Nacional. Se trata de becarios de Mendoza que forman parte de la edición 2025 del Programa de Becas “Energía para crecer. El encuentro se llevó a cabo en las oficinas de AE en Luján de Cuyo y participaron, además, el COO de Petrolera Aconcagua Energía y la Gerente Corporativa de Recursos Humanos. 

Durante el encuentro, estudiantes y ejecutivos conversaron sobre la importancia de la educación y también sobre oportunidades de desarrollo profesional. También sobre el Programa de becas y las actividades previstas en este marco.

Otra de las actividades organizadas por Aconcagua Energía fue la visita de un grupo de estudiantes de sexto grado de la escuela rural “Isla Soledad” de Anchoris, al Yacimiento Chañares Herrados. “Realizamos continuamente estas actividades como una forma de acercar a nuestros vecinos la posibilidad de conocer cómo trabajamos y nuestra cultura”, señaló la referente del equipo de Inversión Social.

Fortalecimiento institucional y equipamiento

En otro plano, y en el marco del fortalecimiento institucional, Aconcagua Energía hizo entrega del noveno equipo Desfibrilador Externo Automático (DEA). El aparato fue entregado fue entregado junto a la Municipalidad de Luján de Cuyo, y la institución destinataria fue el Club deportivo Furlotti, institución con más de 98 años de historia. 

Desde el municipio, además, señalaron que llevarán adelante una serie de capacitaciones en el uso del DEA y de técnicas de primeros auxilios para jugadores, entrenadores y la comunidad vecina del Club. Además, los referentes de Aconcagua Energía visitaron los clubes Los Olivos de Carrodilla, de Luján de Cuyo, y el Club de Patín Artístico, de Malargüe, donde dialogaron con los directivos de las instituciones y aprovecharon para relevar el equipamiento adquirido en 2024 en el marco del programa de desarrollo que impulsó la empresa.

También, desde el grupo empresario, adelantaron que en las próximas semanas estarán iniciando una serie de capacitaciones para empresas y emprendedores. Se trata de formaciones que han sido muy solicitadas y que buscan fortalecer a las personas interesadas en el uso de herramientas digitales. Las actividades serán brindadas de manera online y requerirán inscripción previa.

Finalmente, contribuyendo con el proyecto del Polideportivo de Bardas Blancas, se realizó una entrega de caños y varillas al Municipio de Malargüe. El aporte, equivalente a siete millones de pesos, fue recibido por el intendente Celso Jaque acompañado por representantes de su gabinete.

Reporte de Sostenibilidad 2024 (Descargarlo)

Además de las actividades realizadas, los referentes de Aconcagua Energía aprovecharon las jornadas para compartir detalles sobre el segundo Reporte de Sostenibilidad. Este documento resume de manera integral el desempeño del grupo durante 2024, abarcando aspectos operativos, financieros, económicos, sociales, ambientales y de gobernanza.

Con estas actividades Aconcagua Energía continúa acercando propuestas y actividades que buscan contribuir al fortalecimiento y sustentabilidad de las comunidades vecinas de sus operaciones en las diferentes provincias donde el Grupo se encuentra.

Notas relacionadas