Deberá desempeñar todas las actividades fundándose en los siguientes valores éticos: honestidad, sinceridad, justicia, responsabilidad, pertenencia, lealtad, humildad, solidaridad, tolerancia y respeto.
Debe cumplir con las normas vigentes, municipales, provinciales, nacionales y extranjeras, que alcancen y/u obliguen a ACONCAGUA, su personal y terceros.
Deberá abstenerse de emplear cualquier conducta agraviante o que suponga algún tipo de discriminación o cualquier otra diferencia personal.
No incurrirá en conductas de acoso, abuso de autoridad, amenazas, asedio moral, ofensa u otra forma de agresividad y hostilidad que propicien un clima de intimidación.
Será responsable por el cuidado de todos los activos de ACONCAGUA que le fueran confiados en relación con su trabajo.
Evitará la utilización de los recursos informáticos asignados para fines personales.
Se abstendrá de descargar, almacenar o difundir toda información que pueda ser considerada ilegal, inadecuada y/o contenidos en violación de las leyes de propiedad intelectual.
No podrá revelar, difundir y usar información de uso restringido para usos particulares o no autorizados.
No podrá realizar tareas, trabajos o prestar servicios en beneficio de empresas que compitan directa o indirectamente con las de ACONCAGUA.
No podrá aceptar regalos, atenciones o servicios que puedan afectar su objetividad o influir en una relación comercial, profesional o administrativa.
No podrá realizar ni ofrecer, ningún pago en efectivo o cualquier otro beneficio, a cualquier persona al servicio de cualquier entidad, pública o privada, partido político o candidato para un cargo público, con la intención de obtener o mantener, ilícitamente, negocios u otras ventajas.
Adhiere a los principios empresariales planteados por UNICEF, Pacto Global y Save the Children (Salven a los Niños) con respecto a los Derechos de los Niños y han de tenerlos en cuenta y respetarlos.
Diego Sebastián Trabucco, Presidente y CEO - Javier Agustín Basso, Vice-Presidente y CFO
Diciembre 2016 Aconcagua Energía
Política de Medio Ambiente, Seguridad, Salud Ocupacional y calidad (MASSyC)
ACONCAGUA ENERGÍA tiene como OBJETIVOS:
Trabajar con Seguridad, integrando el conocimiento de su gente de manera de mejorar sus estándares de Calidad.
Cumplir los procedimientos y normativas técnicas desarrollados para maximizar el potencial operativo de sus activos.
Preservar el Medio Ambiente, la Seguridad y la Salud de las personas y comunidades en donde tenga presencia con sus operaciones, usando la energía en forma racional.
LA DIRECCIÓN de ACONCAGUA ENERGÍA se COMPROMETE y OBLIGA a:
Respetar y fomentar el respeto de los grupos de interés por Los Derechos del Niño y Principios Empresariales planteados por UNICEF y Pacto Global de la ONU.
Promover y liderar programas de MASSyC, destinando los recursos necesarios y brindando las condiciones para que todos sus procesos sean planificados, ejecutados, controlados y mejorados continuamente.
Capacitar y comprometer a todo su personal en el cumplimiento de esta política y de los procedimientos correspondientes.
Integrar en su estrategia los criterios de MASSyC durante todo el ciclo de vida de sus activos, asegurando la integridad de sus instalaciones, adoptando y desarrollando las mejores prácticas de la industria.
Asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales vigentes, adoptando estándares adecuados en los casos de ausencia de normativas aplicables.
Promover una cultura de mejora continua, midiendo y evaluando el desempeño en MASSyC, estableciendo comunicando y revisando objetivos y metas.
Reducir el impacto sobre el Medio Ambiente mediante la prevención de la contaminación, la disminución del consumo de recursos naturales y de las emisiones y la adecuada gestión de residuos, conforme a los 17 principios de desarrollo sostenible planteados en el Pacto Global de las Naciones Unidas.
Contar con los planes de respuesta ante emergencias y crisis, para actuar en forma rápida y eficaz, minimizando sus consecuencias.
Compromete a sus proveedores y contratistas en el cumplimiento de los requisitos aplicables en MASSyC.
Respetar la cultura y los intereses de las comunidades en las que se desarrolla sus actividades.
Mantener canales de comunicación abiertos y transparentes con los grupos de interés, comunicándoles sus conocimientos, programas e iniciativas.
Fomentar la innovación y la creatividad, promoviendo el aporte de nuevas ideas y proyectos de mejora.
Cada uno de las personas que formamos parte de Aconcagua Energía tenemos la responsabilidad de Comprender, cumplir y difundir nuestra Política.
Diego Sebastián Trabucco, Presidente y CEO - Javier Agustín Basso, Vice-Presidente y CFO
Diciembre 2016 Aconcagua Energía
Ante cualquier consulta complete el siguiente formulario
^
Trabajá con Nosotros
Quienes trabajamos en Aconcagua Energía S.A. compartimos una filosofía de trabajo sustentada en dos pilares: la mejora continua y el respeto por la gente. Tenemos una visión de largo plazo, y aceptamos los desafíos para lograr nuestros sueños.